Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18803
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontero, Karollinaes
dc.contributor.authorBeghin, Norma Gabrielaes
dc.date.accessioned2024-09-19T13:44:21Z-
dc.date.available2024-09-19T13:44:21Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18803-
dc.description.abstractPara el presente trabajo de tesis se pretendió llevar a cabo los siguientes objetivos, en forma general explorar los factores que inciden en la elección de establecimientos educativos de Nivel Secundario en los estudiantes del Colegio Clave de Sol durante el periodo 2021/2022 y de manera específica, explorar las variables personales y familiares que los estudiantes consideran para realizar la elección de su colegio de Nivel Secundario; identificar los aspectos que las familias valoran o consideran para la elección del colegio secundario de sus hijos; analizar las variables que los docentes consideran que están presentes en sus alumnos y sus familias en la elección del próximo nivel. Se realizó un trabajo de investigación mixto donde se recolectaron datos de los docentes, padres y alumnos de 7° grado del Colegio P161 “Clave de Sol” del departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza, con diferentes instrumentos como encuestas y grupo focal. Se hipotetizó que: Las variables del nivel sociocultural de las familias, relacionadas con el prestigio social de algunos establecimientos educativos de nivel secundario de la provincia de Mendoza, constituirían algunos de los factores que incidirían en forma preeminente en la elección del colegio secundario. Estas variables se compararían con el tipo de orientación y el sentido de pertenencia de los estudiantes del colegio analizado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Licenciatura en Dirección y Supervisión Educativa. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectESCUELA SECUNDARIAes
dc.subjectADOLESCENTESes
dc.subjectFAMILIASes
dc.subjectORIENTACION VOCACIONALes
dc.titleElección del nivel secundario: decisión personal o presión familiares
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Beghin, Norma Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Montero, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Dirección y Supervisión Educativas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
eleccion-nivel-secundario.pdf1,06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons