Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18685
Título: | Mayoría de edad a los 16 años | Autor: | Navarro Floria, Juan Gregorio | Palabras clave: | CAPACIDAD JURIDICA; RESPONSABILIDAD PARENTAL; MENORES; LEY 26.579; PATRIA POTESTAD; DERECHO CIVIL; MAYORIA DE EDAD | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires | Resumen: | Hay un momento en la vida de las personas en el que ellas al canzan la plena capacidad jurídica. Hasta entonces, el ordenamiento jurídico las considera incapaces o, al menos, restringidas en su capa cidad de ejercicio o capacidad de hecho. Es el paso de la minoridad a la mayoría de edad. El Código Civil y Comercial de la Nación man tuvo (casi que a desgano) el concepto de “persona menor de edad” (a la que dedica la Sección 2ª de su Capítulo 2, titulado “Capacidad”, en el Título I del Libro 1º, dedicado a la “Persona humana”). Al mis mo tiempo, el Código ha buscado armonizar su terminología con la que viene impuesta por la Convención sobre los Derechos del Niño, y su ley de aplicación 26.061, utilizando en lo posible la denomina ción de “niño” o adolescente, para referirse a los menores de edad... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18685 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | En: Estudios de Derecho Civil Año 2018. Buenos Aires : Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, 2018 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mayoria-edad-16.pdf | 192,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons