Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18638
Título: | La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina | Autor: | Real, Nicolás Martín | Director de Tesis: | Vicien, Luis María | Palabras clave: | POLITICA FISCAL; PANDEMIA; COVID-19; CRISIS ECONOMICA | Fecha de publicación: | 2023 | Resumen: | El presente trabajo es una guía para entender la respuesta de política fiscal implementada para contener el shock de la pandemia del COVID-19. El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas de expansión fiscal en pos de asistir a diferentes sectores de la economía argentina a aminorar el detrimento económico causado por la emergencia sanitaria. Entre ellas se destacan como principales el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia. Ambas fueron transferencias de recursos que cumplieron su objetivo de ser dirigidas a los grupos sociales más vulnerables. No obstante, la elevada magnitud de la respuesta fiscal implementada por Argentina no fue efectiva en impedir que la economía en su conjunto sufriera una recesión superior a la media de América Latina y el Caribe (ALC). Se concluye que la rigidez de las cuarentenas y restricciones sanitarias impuestas por el gobierno fue determinante en la profundidad de la contracción económica experimentada por Argentina. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18638 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Tesis de Licenciatura en Economía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas, 2023 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura en Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
respuesta-politica-fiscal.pdf | 924,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons