Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849
Título : | Una mirada al sector energético | Autor : | Salerno, Anatilde | Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones | Palabras clave : | SECTOR ENERGETICO; ECONOMIA ARGENTINA; POLITICA ECONOMICA; YPF | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas | Cita : | Salerno, A. (2013). Una mirada al sector energético [en línea], Programa de desarrollo e instituciones : informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 | Resumen : | "Producción de hidrocarburos con tendencia negativa. A un año de la estatización de YPF, la producción de hidrocarburos sigue mostrando tasas de variación negativas. Los problemas de políticas están afectando la rentabilidad del sector y con ello la inversión en exploración de nuevas áreas. Ante esta situación, el rubro de Combustibles y Energía arrojó un déficit de US$4.300 millones en Marzo 2013 (acumulado 12 meses), lo que equivale al 40% de superávit comercial del mismo período. Dicho en otras palabras, si no fuera por el déficit que está generando el sector energético, el superávit comercial sería superior en un 40%..." | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1849 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | IMCE - 2013 Año 12 nro. 2 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
mirada-sector-energetico-salerno.pdf | 208,25 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
87
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
39
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License