Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017
Título: El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad
Autor: Lafferrière, Jorge Nicolás 
Palabras clave: JURISPRUDENCIAABORTODISCAPACIDADDERECHOS HUMANOSLEGALIZACION DEL ABORTO
Fecha de publicación: 2024
Editorial: El Derecho
Cita: Lafferrière, J. N. El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad [en línea]. En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017
Resumen: Introducción Uno de los ejes del debate del caso Beatriz vs. El Salvador, que está en consideración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), es la petición, realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), de legalizar o despenalizar el aborto ante casos de personas por nacer que enfrentan un diagnóstico fatal. En este breve trabajo, quisiera realizar un aporte centrado en cinco puntos: 1. La despenalización o la legalización del aborto eugenésico vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2. La legalización del aborto sin invocación de causales conduce a la discriminación indirecta de las personas con discapacidad. 3. La discapacidad de la persona por nacer y la ilegitimidad de pretender legalizar el aborto por la denominada causal “salud”. 4. La adopción de protocolos y medidas para asegurar el aborto eugenésico conduce una discriminación sistemática de las personas con discapacidad. 5. El Estado salvadoreño tiene el deber de asegurar cuidados paliativos a la persona por nacer. II. Cuestiones jurídicas implicadas en la legalización del aborto en razón de la discapacidad del por nacer II.1. La despenalización o la legalización del aborto por malformaciones fetales graves o por incompatibilidad con la vida vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad En el informe de fondo de la CIDH2 , se hacen numerosas referencias al aborto eugenésico y se recomienda su legalización. Concretamente, la recomendación de la CIDH al Estado salvadoreño consiste en: “3. Adoptar las medidas legislativas necesarias para establecer la posibilidad de la interrupción del embarazo en situaciones de inviabilidad o incompatibilidad del feto con la vida extrauterina, así como de riesgo a la vida y riesgo grave a la salud e integridad personal de la madre”...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017
ISBN: 9789878368795
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso restringido
Fuente: En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024.
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
aborto-beatriz-discapacidad.pdf693,32 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons