Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17975
Título: | La reconfiguración de las identidades y las relaciones de los sujetos eclesiales en una Iglesia Pueblo de Dios The reconfiguration of identities and relationships of ecclesial subjects in a church People of God |
Autor: | Luciani, Rafael | Palabras clave: | ECLESIOLOGIA; PUEBLO DE DIOS; CONCILIO VATICANO II; SINODALIDAD; Lumen gentium; FIELES | Fecha de publicación: | 2024 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología | Cita: | Luciani, R. La reconfiguración de las identidades y las relaciones de los sujetos eclesiales en una Iglesia Pueblo de Dios [en línea]. Teología. 2024, 61 (143). doi: 10.46553/teo.61.143.2024.p39-75. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17975 | Resumen: | Resumen:
Este artículo profundiza en la recepción y maduración del carácter orgánico de
la eclesiología del Pueblo de Dios. Destaca la igualdad de todos los christifideles
enraizada en la dignidad bautismal, al tiempo que reconoce las diferencias funcionales
en un marco de corresponsabilidad diferenciada. El sacramento fundacional
del bautismo se destaca como elemento clave que fomenta las relaciones de mutua
completitud (AA 6) entre todos los fieles. La dignidad bautismal se concibe como el
carácter común y la condición compartida para reconfigurar la identidad de todos
los christifideles y sus dinámicas relacionales, incorporando la igualdad de derechos
y deberes para todos. Del Vaticano II surgió una figura y forma distintiva de la
Iglesia, que expresa el vínculo orgánico y permanente de todos los fieles por necesidad
recíproca, superando así una comprensión piramidal y clerical de la Iglesia. El artículo pretende contribuir a la comprensión y a las implicaciones de la categoría
de christifideles en el estado actual de la recepción de la eclesiología del Concilio
Vaticano II y, a la luz de la sinodalidad, haciendo hincapié en sus repercusiones
para la renovación y reconfiguración de las identidades y las relaciones de todos
los sujetos eclesiales en una Iglesia Pueblo de Dios. Abstract: This article delves into the reception and maturation of the organic character of the ecclesiology of the People of God. It emphasizes the equality of all christifideles rooted in baptismal dignity, while acknowledging functional differences within a framework of differentiated co-responsibility. The foundational sacrament of baptism is highlighted as a key element fostering relationships of mutual completeness (AA 6) among all the faithful. Baptismal dignity is conceived as the common character and shared condition for reconfiguring the identity of all christifideles and their relational dynamics, incorporating equal rights and duties for all. There emerged from Vatican II a distinctive figure and form of the Church, expressing the organic and enduring bond of all the faithful by reciprocal necessity, therefore overcoming a pyramidal and clerical understanding of the Church. The article aims to contribute to the understanding and implications of the category of christifideles within the current state of the reception of Second Vatican Council ecclesiology and, in light of synodality, emphasizing its repercussions for the renewal and reconfiguring of the identity and the relationships of all ecclesial subjects within a Church, People of God. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17975 | ISSN: | 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) |
Disciplina: | TEOLOGIA | DOI: | 10.46553/teo.61.143.2024.p39-75 | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Teología. Tomo 61, No. 143, 2024 |
Aparece en las colecciones: | TEO - 2024 Tomo LXI nro. 143 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
reconfiguración-identidades-relaciones.pdf | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
23
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
5
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons