Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847
Título: | Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” | Autor: | Gastiazoro, Fernando Andrés | Palabras clave: | CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS; DERECHOS HUMANOS; DERECHO AL CUIDADO; DISCRIMINACION; DISCAPACIDAD; CUIDADO DE PERSONAS; CUIDADORES | Fecha de publicación: | 2024 | Editorial: | El Derecho | Cita: | Gastiazoro, F. A. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 | Resumen: | El informe es solicitado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Destaca la importancia de transformar los modelos tradicionales de cuidados para proteger los derechos de las personas con discapacidad, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Aborda la necesidad de sistemas de apoyo y cuidados para la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad. En ese marco, critica los modelos tradicionales de cuidados centrados en el cuidador, destacando la necesidad de invertir en sistemas de apoyo y cuidados adecuados para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. La jurisprudencia del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad también reconoce la importancia del apoyo, instando a los Estados a garantizar su acceso en diversos ámbitos y destacando que la falta de servicios de apoyo puede constituir discriminación. Enfatiza en que, el trabajo del Comité ha sido crucial para desarrollar normas relacionadas con el acceso y la prestación de apoyo, reconociéndolo como un derecho, considerando diferentes modalidades de apoyo y estableciendo criterios para su provisión no discriminatorios y centrados en la persona. Asimismo, cuestiona a los cuidadores, haciendo hincapié en que deben estar necesariamente cualificados; caso contrario afecta la calidad del apoyo y los cuidados. Respecto a la financiación del sistema de apoyos, aduce que es necesario ampliar el presupuesto para garantizar el funcionamiento del sistema, los que pueden provenir de fondos públicos y privados... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 | ISSN: | 1666-8987 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. |
Appears in Collections: | El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
resumen-aportes-corte-idh.pdf | 49,14 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
36
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
15
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License