Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17775
Título: | La teología política de John Henry Newman Elio A. Gallego García Madrid – CEU Ediciones, 2023 | Autor: | Riva Posse, María Carolina | Palabras clave: | PENSAMIENTO ECONOMICO; Newman, John Henry, Beato, 1801-1890; LIBERTAD DE CONCIENCIA; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura | Cita: | Riva Posse, M. C. La teología política de John Henry Newman Elio A. Gallego García Madrid – CEU Ediciones, 2023 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2023, 41, (106). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17775 | Resumen: | Resumen: Este trabajo de Elio Gallego García se centra en un aspecto del pensamiento de Newman, que no es quizás el más conocido: su postura teológico-política. La reciente canonización de Newman se presta como oportuna ocasión para que su mirada ilumine nuestra realidad actual. La tesis principal de la obra es mostrar la lucha newmaniana contra el liberalismo a lo largo de toda su vida. Su propósito queda cumplido al cabo de los tres capítulos con toda claridad, y acompañado de epígrafes de San Basilio, a los que volver para rumiar su sentido. El deísmo liberal, afirma el autor en la introducción, "no sería sino una fase inicial de un proceso conducente al ateísmo, concluyendo este en un ateísmo activo y promotor de una cultura social y política fuertemente antirreligiosa y nihilista" (p.24). Gallego García entiende que la cuestión de la libertad, de su idea y del lugar que ocupa en el hombre y en la sociedad, es la cuestión central en la época de Newman, que es nuestra época. Le debemos al cristianismo el conocimiento de la libertad interior, la libertad de conciencia, significando un "salto cualitativo en la historia de la humanidad, que dio su forma definitiva a la tradición de la libertad", citando a Dalmacio Negro. La cuestión es entender la concepción de libertad que hay detrás de lo "liberal". El liberalismo aquí rechazado es el racionalista e individualista. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17775 | ISSN: | 1852-5342 (online) 1852-0588 (impreso) |
Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Revista Cultura Económica. 2023, 41, (106) |
Aparece en las colecciones: | CECON - 2023 Año XLI nro. 106 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
teologia-politica-newman.pdf | 201,5 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
CECON, 2023 106.jpg | 123,62 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
23
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
14
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons