Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17563
Título: | Voces más allá de las palabras: aproximaciones al uso de la voz en dos obras acusmáticas de Ricardo de Armas Voices beyond the words: approaches to the use of the voice in two acousmatic pieces by Ricardo de Armas |
Autor: | Molinari, Leticia | Palabras clave: | Armas, Ricardo de, 1957-; MUSICA ACUSMATICA; VOZ; GESTUALIDAD; ESCUCHA | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. Facultad de Artes y Ciencias Musicales |
Cita: | Molinari, L. Voces más allá de las palabras: aproximaciones al uso de la voz en dos obras acusmáticas de Ricardo de Armas [en línea]. Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. 2023 (6). doi: https://doi.org/10.46553/mlc.6.2023.pp87-101. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17563 | Resumen: | Resumen:
La posibilidad de evocación que tiene la música o la voz sin el recurso de las palabras
es un tema presente en las instancias de creación, interpretación y audición que interesa
a teóricos como Abbate, Neubauer, Wishart y Smalley entre otros y a compositores de
diferentes géneros. Corporalidad, formas de enunciación y expresividad vocal forman
parte de un terreno propicio para ahondar en la ambigüedad y mutabilidad de la música,
abstracciones que despiertan el imaginario del oyente y dan lugar al cruce de otras voces
ya presentes en la composición. En Martirena 100dB (arte radiofónico) y De simulacros
y exageraciones (música experimental) del compositor argentino Ricardo de Armas,
encontramos elementos que nos permiten profundizar en la presencia de esas voces en el
marco de la música acusmática. Abstract: The possibility of evocation that music or the voice have without the use of words appears in the instances of creation, interpretation and listening which interests theorists such as Abbate, Neubauer, Wishart and Smalley among others and composers of different genres. Corporality, forms of enunciation and vocal expressiveness are part of a favorable terrain to delve into the ambiguity and mutability of music, abstractions that awaken the listener's imagination and give rise to the crossing of other voices already present in the composition. In Martirena 100dB (radio art) and in De simulacros y exageraciones (experimental music) by the Argentine composer Ricardo de Armas, we find elements that allow us to deepen the presence of these voices within the framework of acousmatic music. |
Cobertura Espacial: | Argentina | Cobertura Temporal: | Siglo XXI | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17563 | ISSN: | 2618-4583 | Disciplina: | MUSICA | DOI: | 10.46553/mlc.6.2023.pp87-101 | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Cuadernos de análisis y debate sobre músicas latinoamericanas contemporáneas. No.6, 2023. |
Aparece en las colecciones: | CAD - 2023 nro. 06 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
voces-mas-alla.pdf | 466,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
31
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
22
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons