Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17545
Título: | La pena como concreción del fin justiciero de la monarquía hispánica | Autor: | Fos Medina, Juan Bautista | Palabras clave: | DERECHO INDIANO; DERECHO PENAL; TEORIA DEL DELITO; ADMINISTRACION DE JUSTICIA; HISTORIA DEL DERECHO; PENA | Fecha de publicación: | 2023 | Cita: | Fos Medina, J. B. La pena como concreción del fin justiciero de la monarquía hispánica [en línea]. En: I Congreso Internacional “Isabel la Católica y América” : 23 a 26 de octubre : Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y Universidad Católica de Ávila, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17545 | Publicación Relacionada: | La pena como concreción del fin justiciero de la monarquía hispánica | Resumen: | Resumen: El derecho castellano-indiano consideró a los reyes vicarios de Dios para conservar al pueblo en justicia. Ello era así porque la consecución de la justicia constituyó un fin primordial de la monarquía hispánica. El carácter justiciero de la monarquía se plasmó en el castigo ejemplar del delito que contempló el derecho de la época. Mediante la pena se pretendió restablecer el orden conculcado, así como fue expresión de la vindicta pública. La teología paulina legitimó el espíritu justiciero del poder real: “Si obrares lo que es malo, teme; que no en vano (la autoridad) lleva la espada; porque es ministro de Dios, vengador, para ejecutar ira contra aquel que obra el mal”. En aquél tiempo el concepto de mal estuvo en la base de las nociones de delito y de pena. De ahí que el delito se consideraba causado por la mala acción del sujeto que, a su vez, justificaba la imposición de la pena correspondiente; esta última, en tanto, importaba la irrogación de otra suerte de mal que debía sufrir el condenado. Diego de Saavedra Fajardo, testigo calificado del siglo XVII, se atrevió a decir que “el fundamento principal de la Monarquía de España… es la inviolable observancia de la justicia, y el rigor con que obligaron siempre los reyes a que fuera respetada”. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17545 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | I Congreso Internacional “Isabel la Católica y América” : 23 a 26 de octubre : Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y Universidad Católica de Ávila, 2023 |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
pena-como-concrecion.pdf | 537,35 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
103
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
56
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License