Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Onganía, Patricia | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T12:25:51Z | - |
dc.date.available | 2023-10-17T12:25:51Z | - |
dc.date.issued | 2002 | - |
dc.identifier.citation | Onganía, P. Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 | es |
dc.identifier.issn | 0326-2774 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 | - |
dc.description.abstract | Se trata de una obra interesantísima, que en un solo volumen nos brinda una visión panorámica del poder a partir de una reflexión sobre algunos de los autores más prestigiosos de la teoría política moderna. Su autor, el italiano Mario Stoppino, ha elaborado una teoría original acerca del poder y su relación con las minorías, arribando al concepto de "poder garantido", tema muy importante que hace referencia a la necesaria convivencia del poder con las diferentes elites que conviven junto al poder político en las democracias de hoy. Otras obras de este autor que se mantienen dentro del mismo vértice de interés son Potere e Stato (1968), Le forme del potere (1974), Il processo político (1982), Potere Sociale e azione política (1993), Che cosé la política (1994), Potere e teoria política (terza ed. Ampliata, 2000). Son muy interesantes sus estudios sobre la descentralización comunal, la participación política, el rol de los símbolos políticos y tampoco ha dejado de trabajar el tema de los conflictos sociales y políticos que aparecen en las sociedades actuales. Ha sido presidente de la Sociedad Italiana de Ciencia Política, fundador del Centro interuniversitario del Análisis del Símbolo y de las Instituciones Políticas (CASIP), ha fundado y dirige la revista Quaderni di scienza política. Además, desde hace más de treinta años, se desempeña como profesor de Ciencia Política en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Pavia. Ya presentado nuestro interlocutor, entremos de lleno en sus reflexiones. Este ensayo está dividido en dos partes, la primera dedicada al concepto del poder dentro de la teoría general de la política. En ella no sólo el autor nos refresca los aportes más importantes sobre estos temas de acuerdo a autores tales como Bertrand de Jouvenel o Harold Laswell, sino que además aporta un interesante panorama del devenir de los estudios políticos en la Península... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Prudentia Iuris. No.56, 2002 | es |
dc.subject | RESEÑAS | es |
dc.subject | PODER | es |
dc.subject | TEORIA POLITICA | es |
dc.subject | ELITES | es |
dc.title | Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 | es |
dc.type | Reseña libro | es |
uca.disciplina | CIENCIA POLITICA | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Onganía, Patricia. Investigador independiente; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
Aparece en las colecciones: | PI - 2002 nro. 56 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
potere-ed-elites.pdf | 34,42 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
20
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
14
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons