Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17240
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTuñón, Ianinaes
dc.contributor.authorMaljar, Matíases
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2023-10-04T22:43:56Z-
dc.date.available2023-10-04T22:43:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationTuñón, I., Maljar, M. Derechos y resultados en educación en la infancia y adolescencia de la Argentina actual [en línea]. En: 41° Congreso Argentino de Pediatría "La pediatría en tiempos de cambio“. Sesión: niñeces y adolescencias hoy en Argentina Mendoza, septiembre, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17240es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17240-
dc.description.abstract▪Los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015) establecen para el 2030 garantizar “una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, “velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad, y producir resultados escolares pertinentes y eficaces”, y “que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria”. ▪Entre todas las ventajas asociadas a la educación, diversos estudios señalan que permite reducir la pobreza actual y futura, superar las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible. Además, representa una de las principales formas de integración social para los jóvenes. ▪Para explicar las desigualdades en términos educativos, el origen social, el clima educativo familiar y los requerimientos domésticos son algunos de los factores estructurales que la literatura destaca. Al mismo tiempo, estos factores se articulan con las trayectorias reproductivas de los jóvenes, las experiencias educativas previas y las propias valoraciones o aspiraciones. ▪En este marco teórico, se propone exponer un conjunto de indicadores educativos de los niños/as y adolescentes que residen en la Argentina urbana, con el fin último de contribuir al diseño y la ejecución de políticas públicas tendientes a mejorar la situación actual...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source41° Congreso Argentino de Pediatría "La pediatría en tiempos de cambio“. Sesión: niñeces y adolescencias hoy en Argentina Mendoza, septiembre, 2023es
dc.subjectEDUCACIONes
dc.subjectINFANCIAes
dc.subjectADOLESCENCIAes
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subjectINCLUSION EDUCATIVAes
dc.subjectDEFICIT EDUCATIVOes
dc.titleDerechos y resultados en educación en la infancia y adolescencia de la Argentina actuales
dc.typeDocumento de trabajoes
uca.disciplinaSOCIOLOGIAes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Tuñón, Ianina. Investigador independiente; Argentinaes
uca.affiliationFil: Maljar, Matías. Investigador independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptObservatorio de la Deuda Social Argentina-
crisitem.author.deptFacultad de Ciencias Sociales-
crisitem.author.orcid0000-0002-9862-0878-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Aparece en las colecciones: Otras publicaciones
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
derechos-resultados-educacion.pdf572,7 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

132
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

38
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons