Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorClérico, Gabriel Josées
dc.contributor.authorRodríguez, M. B.es
dc.contributor.authorTaminelli, Guillermo Luises
dc.contributor.authorSansiñena, Marina Juliaes
dc.date.accessioned2023-08-31T20:15:55Z-
dc.date.available2023-08-31T20:15:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationClérico, G. J., Taminelli, G. L., Sansiñena, M. J. et al. Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 μm) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos [en línea]. Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055es
dc.identifier.issn2525-1783-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055-
dc.description.abstractResumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Juan Agustín Mazaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceInvestigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4)es
dc.subjectBIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVAes
dc.subjectREPRODUCCION ANIMALes
dc.subjectEQUINOSes
dc.subjectVITRIFICACIONes
dc.subjectBLASTOCITOSes
dc.subjectCRIOPRESERVACIONes
dc.titleEstablecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocilloses
dc.titleEstablishment of pregnancies by collapse and vitrification of expanded equine blastocysts (>900 um) using a novel, microneedle and microwell-assisted puncturees
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Clérico, Gabriel José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Clérico, Gabriel José. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Rodríguez, M. B. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Taminelli, Guillermo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Sansiñena, Marina Julia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Sansiñena, Marina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias-
crisitem.author.deptLaboratorio de Biotecnología y Reproducción Animal-
crisitem.author.deptFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias-
crisitem.author.orcid0000-0003-2292-299X-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:Artículos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
establecimiento-preñeces-equinas.pdf120,3 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

67
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

8
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons