Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16896
Título: Los desplazamientos de la corte castellana : notas para su estudio
Autor: González de Fauve, María Estela 
Ramos, Norah B. 
Forteza, Patricia de 
Palabras clave: ITINERARIOSREYES CATOLICOSCIUDADESTADOHISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA POLITICA
Fecha de publicación: 1990
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
Cita: González de Fauve, M. E., Ramos, N. B., Forteza, P. de. Los desplazamientos de la corte castellana : notas para su estudio [en línea]. Estudios de Historia de España. 1990, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16896
Resumen: Resumen: La existencia de una ciudad privilegiada por el hecho de ser centro político- adininistrativo, lugar de residencia de los principales funcionarios del Estado y sede de la realeza y su corte es una realidad que recién se concreta en la segunda mitad del siglo XVI. Efectivamente, para España tal innovación se materializa por la iniciativa de - Felipe II quien, sin reparar en la tradición milenaria de ciudades como Burgos o Toledo, prefiere "para fundar la capital de España" un lugar como Madrid.
Cobertura Temporal: SIGLO XVI
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16896
ISSN: 0328-0284
Disciplina: HISTORIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Estudios de Historia de España. 1990, 3
Aparece en las colecciones: EHE - 1990 vol. 03

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
deplazamientos-corte-castellana.pdf692,87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

32
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

16
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons