Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16893
Título: | El orden natural y la ley natural: su conocimiento y reconocimiento | Autor: | Herrera, Daniel Alejandro | Palabras clave: | LEY NATURAL; PERSONA HUMANA; ORDEN JURIDICO; FILOSOFIA DEL DERECHO; DERECHO NATURAL | Fecha de publicación: | 2006 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Cita: | Herrera, D.A. El orden natural y la ley natural: su conocimiento y reconocimiento [en línea]. Prudentia Iuris. 2006, 61. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16893 | Resumen: | La perspectiva de la presente ponencia es filosófica. Sin perjuicio de ello, dado que se trata de un tópico “fronterizo” entre la teología, la filosofía y las ciencias, me referiré circunstancialmente a las otras perspectivas. Pero en este caso, las reflexiones no serán personales, sino que me limitaré a indicar la pertinente teoría científica o doctrina teológica y/o citar el pensamiento de algún autor al respecto. La ponencia tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera se refiere al orden natural, mientras que la segunda aborda propiamente la ley natural. Si bien se trata de nociones íntimamente relacionadas, no son iguales, pues mientras que la ley natural –si bien con fundamento metafísico– se refiere a la dimensión moral; el orden natural es mucho más amplio, pues incluye el orden físico y biológico regulado por las leyes naturales. Por su parte el orden moral –y también político y jurídico– regido por la ley natural (que forma parte del orden natural), a su vez es completado y complementado, por un lado en el orden sobrenatural, por la gracia que supone y sana la naturaleza ordenándola a su fin último trascendente, o sea, Dios, y por el otro lado, en el orden humano cultural, por las leyes positivas que ordenan al bien común político, que por otra parte, para ser auténtico bien común, no puede ir en contra, sino que por el contrario está subordinado al Bien común trascendente, o Bien comunísimo que se identifica con Dios mismo como principio y fin de todo lo que existe... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16893 | ISSN: | 0326-2774 2524-9525 (online) |
Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Prudentia Iuris No. 61, 2006 |
Aparece en las colecciones: | PI - 2006 nro. 61 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
orden-natural-ley-natural.pdf | 109,56 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
279
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
480
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons