Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661
Título: | Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs | Autor: | Colla, María Eugenia | Palabras clave: | IMPERIO ROMANO; VISIGODOS; HISTORIA DE ESPAÑA; EDAD MEDIA; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 2008 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España | Cita: | Colla, M. E. Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 | Resumen: | Resumen: Ubicados en el escenario europeo medieval de principios del siglo V, el autor nos introduce en el tema a partir de la descripción de un imperio romano cada vez más debilitado por diversos motivos, entre ellos: el aluvión de las invasiones bárbaras. Esta situación será el punto de partida de la obra, centrada en los visigodos y abarcando desde sus comienzos en el reino de Tolosa hasta su plenitud y su final en el reino de Toledo. En el primer capítulo, “Desde los orígenes al reino de Tolosa”, reali- za un breve recorrido por las diferentes causas que producen los despla- zamientos de los pueblos indoeuropeos hacia Occidente y las invasiones sobre el Imperio Romano, haciendo hincapié en la motivación principal de ellas: la búsqueda de tierras fértiles en las que asentarse. Luego de una descripción de la vida cotidiana de los visigodos, nos introduce en la relación entre éstos y los romanos, basada en pactos por medio de los cuales obtienen no sólo lo que tanto desean, las tierras fértiles, sino la posibilidad de ocupar un vacío político cada vez más evidente en el debilitado Imperio. La rápida absorbción de la cultura superior romana los convertirá en el pueblo bárbaro más cercano a Roma y a su vez lo diferenciará de los demás pueblos germánicos al punto de considerarse los verdaderos herederos del Imperio. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 | ISSN: | 0328-0284 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Estudios de Historia de España. 2008, 10 |
Aparece en las colecciones: | EHE - 2008 vol. 10 EHE - 2008 vol. 10 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jose-antonio-cunha-bermejo.pdf | 126,56 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
47
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
11
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons