Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16652
Título: | Eduardo Manzano Moreno, Conquistadores, Emires y Califas (Los Omeyas y la formación de al-Andalus), Barcelona, Crítica, 2006, 620 págs., ISBN: 84-8432-674-8 | Autor: | Salamendi, Carlos María | Palabras clave: | AL-ANDALUS; ISLAM; HISTORIA MEDIEVAL; HISTORIA POLITICA; HISTORIA CULTURAL; CALIFATO | Fecha de publicación: | 2007 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España | Cita: | Salamendi, C. M. Eduardo Manzano Moreno, Conquistadores, Emires y Califas (Los Omeyas y la formación de al-Andalus), Barcelona, Crítica, 2006, 620 págs., ISBN: 84-8432-674-8 [en línea]. Estudios de Historia de España. 2007 (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16652 | Resumen: | Resumen: El libro de Eduardo Manzano Moreno, Conquistadores, Emires y Califas, tiene la clara voluntad, no explícita, de unir dos áreas históricamente separadas, como los estudios medievalistas y los estudios árabes, en una elaborada obra sobre al-Andalus que pertenezca de lleno a la historia medieval. Para ello, no sólo limita el uso de términos específi cos, sino que utiliza y entra en discusión con las fuentes y con la bibliografía de ambos “lados” y con la discusión académica producida en ambos ámbitos, haciendo de paso una síntesis de lo mucho que sobre al-Andalus se ha publicado en los últimos años. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16652 | ISSN: | 0328-0284 (impreso) 2469-0961 (online) |
Disciplina: | CIENCIAS SOCIALES | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Estudios de Historia de España. 2007 (9) |
Aparece en las colecciones: | EHE - 2007 vol. 09 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
eduardo-manzano-moreno-conquistadores.pdf | 19,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
93
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
137
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons