Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16622
Título: | José Luis Neila Hernández, La IIª República Española y el Mediterráneo : España ante el desarme y la seguridad colectiva, Madrid, Dilema, 2006, 293 págs | Autor: | Figallo, Beatriz J. | Palabras clave: | HISTORIA POLITICA; HISTORIA DE ESPAÑA; ESTRATEGIA MILITAR; FILOSOFIA; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 2008 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España | Cita: | José Luis Neila Hernández, La IIª República Española y el Mediterráneo : España ante el desarme y la seguridad colectiva, Madrid, Dilema, 2006, 293 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16622 | Resumen: | Resumen: La lectura y consideración de la obra de José Luis Neila comporta un beneficio intelectual múltiple: si constituye un abordaje renovado de la cuestión mediterránea-africana española en las primeras décadas del siglo XX , reconstrucción histórica que cubre con provecho lagunas de conocimiento a través de un acceso intensivo a documentación proveniente de diversos e importantes repositorios hispanos, así como del Quai D’Orsay en París y del Public Record Office de Londres, contribuye a la par a actualizar y a poner en perspectiva un problema secular y siempre vigente de la política externa de España, el de sus vínculos y su actuación en el Mediterráneo Occidental. Si se interesa por establecer los planteos de la II República para con el espacio marroquí, se ocupa paralelamente de situarlo en el escenario diplomático de la Sociedad de las Naciones, ámbito donde los dirigentes republicanos desplegaron una política exterior en consonancia con los requerimientos europeistas a los que adhirieron y con el compromiso con la salvaguardia colectiva que buscaban honrar. Si delinea con claridad la confluencia de factores de seguridad nacional, regional y colonial, sociales, económicos y políticos en la preocupación y atención hacia el mundo mediterráneo de parte de la II República, también resalta tanto la influencia de la tradición jurídica española –en particular la obra de Francisco de Vitoria–, como del pensamiento de una pléyade de intelectuales españoles contemporáneos –entre los que destaca Salvador de Madariaga–, en su cercanía con los ideales pacifistas que el foro de Ginebra albergaba para con el escenario que se extendía desde Gibraltar a los Balcanes. | Cobertura Espacial: | España | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16622 | ISBN: | 84-9827-020-0 | ISSN: | 0328-0284 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Estudios de Historia de España. 2008, 10 |
Aparece en las colecciones: | EHE - 2008 vol. 10 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
josé-luis-neila-hernández.pdf | 80,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
28
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
5
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons