Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16587
Título: | El arte-cartografía : la obra de arte como mapa de intensidad The art-cartography : the work of art as a map of intensity |
Autor: | Matti, Felipe Andrés | Palabras clave: | ESTETICA; Deleuze, Gilles, 1925-1995; ARTE; FILOSOFIA; CARTOGRAFIA; SUJETO; ESPACIO | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Universidad del Norte. Departamento de Humanidades y Filosofía | Cita: | Matti, F. A. El arte-cartografía : la obra de arte como mapa de intensidad [en línea]. Eidos. 2023, 40. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16587 | Resumen: | Resumen: En este artículo se analiza la caracterización de la obra de arte como un mapa de
intensidad que propone Gilles Deleuze en su ensayo intitulado Lo que dicen los niños,
recogido en el libro Crítica y clínica. El aspecto cartográfico del arte se vincula con el
concepto de desterritorialización y el Cuerpo sin Órganos que desarrolla el filósofo, junto
con Félix Guattarí, en Mil Mesetas. Así, el arte-cartografía representa el devenir-mundo
del sujeto que transita el Cuerpo sin Órganos y las diferencias intensivas que pueblan el
desierto de la multiplicidad. Cada trayecto recorrido es descrito por un mapa artístico
donde se plasman las haecceidades y los umbrales de paso de los flujos que penetran los
cuerpos desorganizados. El mapa de intensidad sería la representación cartográfica del
trayecto que recorre un sujeto inmerso en un espacio hodológico, siendo cada línea
del mapa un viaje en un espacio intensivo. Abstract: In this paper the characterization of the work of art as a map of intensity, as proposed by Gilles Deleuze in his essay What the children say (gathered in Critique et clinique), will be analyzed. Art’s cartographic aspect is linked to the concept of deterritorialization and the Body without Organs that the philosopher, along with Félix Guattarí, develops in Thousand Plateaus. Thus, the art-cartography represents the becoming-world of the subject that transits the Body-without-organs and the intensive differences that populate the desert of multiplicity. Each way travelled is descripted by an artistic map where the haecceities and the thresholds of flows that pierce through the disorganized bodies are portrayed. The map of intensity would be the cartographic representation of the haul travelled by a subject immersed in a hodologic space, being every line of the map a journey within an intensive space. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16587 | ISSN: | 2011-7477 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Eidos. 2023, 40 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
arte-cartografia.pdf | 211,03 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
119
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
377
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons