Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16520
Título: | Samuel Amaral - Mariano Ben Plotkin, (compiladores) Perón: del exilio al poder, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2004. | Autor: | Brignolo, María Lucila | Palabras clave: | RESEÑAS; Perón, Juan Domingo, 1895-1974; Argentina. Presidente (1952-1955 : Perón); Partido Justicialista (Argentina); HISTORIA ARGENTINA; HISTORIA POLITICA; IDEOLOGIAS POLITICAS; SIDICATOS; PERONISMO; EXILIO; FUERZAS ARMADAS; SUBVERSION EN ARGENTINA | Fecha de publicación: | 2004 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana | Cita: | Brignolo, M L. Samuel Amaral - Mariano Ben Plotkin, (compiladores) Perón: del exilio al poder, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2004. [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2004 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16520 | Resumen: | Sin duda el peronismo es uno de los temas del siglo XX sobre el cual más se ha investigado, tanto en nuestro país como en el extranjero. A pesar de ello, este libro se centra en una cuestión poco atendida hasta este momento: la evolución de las relaciones entre Perón y otros actores políticos y con sus partidarios en la Argentina en busca de la solución de la crisis de legitimidad que atravesaba desde 1955, abarcando los dieciocho años que duró su exilio. A través de los trabajos realizados especialmente para este libro, historiadores nacionales y extranjeros investigan y analizan la llamada legitimidad perdida, recurriendo, particularmente, a la sociología. Por otro lado, estos trabajos se encuentran compilados en un excelente orden cronológico que facilita la comprensión general de la obra. La misma se inicia con la introducción “Perón en el exilio: la legitimidad perdida”, a cargo de Samuel Amaral. El autor realiza un estudio sobre la legitimidad política y la crisis que se produce cuando ésta es quebrada, tal como se produjo en el peronismo tras el derrocamiento de su líder por la Revolución Libertadora el 20 de septiembre de 1955 y que se prolongó hasta 1973. De esta manera, va presentando una serie de puntos que luego serán ampliados en los distintos capítulos que contiene la obra y citando una gran cantidad de bibliografía... | Cobertura Espacial: | Argentina | Cobertura Temporal: | Siglo XX | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16520 | ISSN: | 1666-8146 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Temas de historia argentina y americana. No.5, 2004 |
Appears in Collections: | TEM - 2004 nro. 05 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
samuel-amaral-mariano.pdf | 19,89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
136
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
78
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License