Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16503
Título: | La Revolución Mexicana y la diplomacia argentina (1910-1913) : los prolegómenos de la mediación del ABC | Autor: | Weinmann, Ricardo | Palabras clave: | ÉLITE; HISTORIA DIPLOMÁTICA; MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS; HISTORIA DE MÉXICO; HISTORIA POLÍTICA; REVOLUCIÓN MEXICANA | Fecha de publicación: | 2005 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana | Cita: | Weinmann, R. La Revolución Mexicana y la diplomacia argentina (1910-1913) : los prolegómenos de la mediación del ABC [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16503 | Resumen: | Resumen: En el presente trabajo se desarrollarán básicamente dos ejes temáticos.
En primer lugar se analizará el impacto de los acontecimientos revolucionarios
mexicanos en las élites argentinas, a través del análisis del discurso empleado
en los informes diplomáticos enviados a la cancillería argentina desde México
y Washington entre comienzos de 1910 y fines de 1913. De ellos se destacarán
dos preocupaciones fundamentales: la alarmante situación interna de México
por un lado y el futuro de las relaciones con Estados Unidos por el otro. En
segundo lugar se analizará la actitud asumida por dicha cancillería frente a
las invitaciones del gobierno norteamericano para que utilizara su influencia
moral en procura de la pacificación en México, y vinculado a ello, la
permanente búsqueda y adopción de una posición común con las cancillerías
de los países vecinos en esta cuestión.
La repercusión de la Revolución Mexicana en la Argentina es un tema
cuya presunta ausencia en las fuentes de la época llamó la atención de los
escasos autores que se ocuparon del mismo1. El contexto en el cual aparecía
mencionado en ellas era el del temor a que los acontecimientos revolucionarios
mexicanos se reprodujeran en nuestro país, como lo expresaba el publicista
Rodolfo Rivarola: “La guerra civil, México en la Argentina, si triunfa el
Partido Radical”. Abstract: This article treats two principal subjects: the impact of the Mexican Revolution in the Argentine ruling class, through the analysis of the correspondence from the years 1910-1913 between the Argentine Foreign Office and his diplomatic representatives in Mexico and Washington, including their preoccupation for the alarming chaotic internal situation in Mexico, with a detailed description of the revolutionary events, and the future of the bilateral relations between Argentine and the USA; secondly, the reaction of the Argentine government to the American invitations to mediate in the Mexican conflict, in connection with the common policy adopted by Argentina, Brasil and Chile in this topic. |
Cobertura Espacial: | México Estados Unidos Argentina |
Cobertura Temporal: | SIGLO XIX SIGLO XX |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16503 | ISSN: | 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Temas de Historia Argentina y Americana. 2005, 6 |
Aparece en las colecciones: | TEM - 2005 nro. 06 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
revolucion-mexicana-diplomacia.pdf | 124,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
58
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
65
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons