Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16484
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBrezzo, Liliana Maríaes
dc.coverage.spatialParaguayes
dc.coverage.spatialEspañaes
dc.coverage.temporalSIGLO XVIIIes
dc.date.accessioned2023-06-06T17:59:43Z-
dc.date.available2023-06-06T17:59:43Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationBrezzo, L. M. Imágenes de la periferia : las exploraciones de Juan Francisco de Aguirre y su Historia y Geografía de las Provincias del Río de la Plata [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16484es
dc.identifier.issn1666-8146 (impreso)-
dc.identifier.issn2618-1924 (online)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16484-
dc.description.abstractResumen: No importa el tema, ni el enfoque, ni la profundidad con que se lo estudie. En toda reconstrucción histórica del paisaje político, social y mental del Río de la Plata y, de manera particular, del Paraguay de fines del siglo XVIII, se apela a uno de los testimonios de la época considerados como más fidedigno y completo: el Diario del Capitán de Fragata de la Real Armada Don Juan Francisco Aguirre en la Demarcación de Límites de España y Portugal en la América Meridional. Publicado fragmentariamente en las primeras décadas de la pasada centuria, ha sido, sin embargo, tan citado como fuente histórica como sesgado su conocimiento. De las circunstancias que llevaron a Aguirre a escribir casi cuatro mil folios –el corpus documental más extenso de la época– sobre el Río de la Plata y particularmente sobre el Paraguay, del contenido de ese extenso manuscrito al que su autor denominó inicialmente Historia y Geografía de las Provincias del Río de la Plata y de las razones por las que sus relatos quedaron en la completa penumbra, se conocía, hasta ahora, muy poco.es
dc.description.abstractAbstract: This article will firstly the Juan Franciso Aguirre’s works in Paraguay since 1784 to 1796. Secondly it will recapulate the circunstances and historiographic characteristics that surround the birth and development of the Historia y Geografía del Río de la Plata. Finally, this article focuses on one key question: the posibility of to reconstruct and understand past happenings in the Parguay from the 18th century.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americanaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTemas de Historia Argentina y Americana. 2005, 6es
dc.subjectHISTORIOGRAFIAes
dc.subjectFUENTES HISTORICASes
dc.subjectAguirre, Juan Francisco, 1758-1811es
dc.subjectGEOGRAFIAes
dc.subjectDEMOGRAFIAes
dc.subjectCARTOGRAFIAes
dc.titleImágenes de la periferia : las exploraciones de Juan Francisco de Aguirre y su Historia y Geografía de las Provincias del Río de la Plataes
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaHISTORIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Brezzo, Liliana María. Universidad de Navarra; Españaes
uca.affiliationFil: Brezzo, Liliana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: TEM - 2005 nro. 06
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
imagenes-periferia.pdf90,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

232
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

57
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons