Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16274
Título: | La competencia global de modelos económicos y los enfoques económico-sociales alternativos : un enfoque desde Argentina | Autor: | Resico, Marcelo Fernando | Palabras clave: | CRISIS ECONOMICA; ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA; ESTADO; MODELOS ECONOMICOS | Fecha de publicación: | 2022 | Editorial: | Intercoop | Cita: | Resico, M. F. La competencia global de modelos económicos y los enfoques económico-sociales alternativos : un enfoque desde Argentina [en línea]. En: Frutero, R., O´Connor, E. (comp). Las empresas cooperativas frente a los nuevos desafíos de la economía global, la innovación y la digitalización. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Intercoop, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16274 | Resumen: | Resumen: La crisis internacional ha hecho que los países hayan tenido que recurrir a políticas públicas en previo desprestigio. Se ha requerido más ayuda del Estado, ya sea otorgándole financiamiento a las entidades financieras y empresas, ya sea aumentando los seguros de desempleo o el gasto público a modo de impulso en transferencias o infraestructura. En este contexto, hay distintas situaciones. En primer lugar, existen países que continúan en una especie de “inercia del consenso neoliberal” previo. En segundo lugar, países que entienden que es necesario combinar la economía libre, las instituciones y la socialización equitativa del crecimiento económico en el modelo que se denomina “economía social de mercado”. En tercer lugar, algunos países parecen encaminarse hacia un modelo de “capitalismo de Estado,” en donde se entiende la administración de la economía por parte del Estado de modo permanente. Tres enfoques económicos dan relevancia al aspecto social. Uno de ellos es la denominada economía social y solidaria (ESS), centrada en el cooperativismo y el mutualismo. Un segundo enfoque es la economía civil. El tercer enfoque es el de la economía social de mercado, basada también en tres pilares: mercado, Estado y sociedad civil. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16274 | ISBN: | 978-987-1596-77-5 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Frutero, R., O´Connor, E. (comp). Las empresas cooperativas frente a los nuevos desafíos de la economía global, la innovación y la digitalización. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Intercoop, 2022 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
empresas-cooperativas-frente.pdf | 179,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
151
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
48
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons