Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16197| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Punte, María José | es |
| dc.date.accessioned | 2023-04-14T13:15:48Z | - |
| dc.date.available | 2023-04-14T13:15:48Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Punte, M. J. Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente [en línea]. En: Audran, M.; Sánchez, S. (coords.). Devenir monstruo: Ensayos sobre narrativa argentina reciente. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Ensenada: IdIHCS, 2022. doi: 10.24215/978-950-34-2221-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16197 | es |
| dc.identifier.isbn | 978-950-34-2221-2 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16197 | - |
| dc.description.abstract | Al infante, la mirada histórica de configuración adulta lo ha convertido en una forma anamórfica: depende del ángulo desde donde lo observamos parece deformarse. Este efecto genera reacciones dispares, más o menos temerosas, pero siempre rayanas en la inquietud. El epígrafe tomado de Schérer y Hocquenghem lo coloca en una serie junto con otros cuerpos que un sistema canonizante y con tendencia a lo hegemónico ha tendido a situar del lado de la anormalidad. En términos cotidianos integran ese grupo al que solemos definir como de los “monstruos”, es decir, organismos que a causa de formaciones físicas que se apartan de lo tipificado o, por no responder a las medidas así llamadas “áureas”, reciben un trato diferencial no siempre enmarcado dentro de las prerrogativas de la vida considerada humana (o lo que la biopolítica define como bios)... | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
| dc.rights | Acceso abierto | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Audran, M.; Sánchez, S. (coords.). Devenir monstruo: Ensayos sobre narrativa argentina reciente. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Ensenada: IdIHCS, 2022 | es |
| dc.subject | LITERATURA ARGENTINA | es |
| dc.subject | ANALISIS LITERARIO | es |
| dc.title | Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente | es |
| dc.type | Parte de libro | es |
| dc.identifier.doi | 10.24215/978-950-34-2221-2 | - |
| uca.disciplina | LITERATURA | es |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.affiliation | Fil: Punte, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.grantfulltext | open | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| crisitem.author.dept | Departamento de Letras | - |
| crisitem.author.dept | Centro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana" | - |
| crisitem.author.orcid | 0000-0002-2425-6129 | - |
| crisitem.author.parentorg | Facultad de Filosofía y Letras | - |
| crisitem.author.parentorg | Departamento de Letras | - |
| Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| para-cartografía-insumisa.pdf | 227,87 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
| para-cartografía-insumisa-portada.pdf | 110,89 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
95
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
106
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons


