Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088
Título: | José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp | Autor: | Valderrey, Carmen | Palabras clave: | RESEÑAS; PENSAMIENTO FILOSOFICO; HOMBRE; HISTORIA DE LA FILOSOFIA; ENSAYOS | Fecha de publicación: | 1973 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Valderrey, C. José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088 | Resumen: | Resumen: A través de una serie de breves ensayos, el autor enfoca ciertos problemas filosóficos mediante el análisis del lenguaje con que son expresados. Siendo la palabra una manifestación del pensamiento y de las demás experiencias humanas, es posible echar un poco de luz en esa zona tan rica como misteriosa que es la vida interior del hombre, estudiando las expresiones lingüístiticas en que de alguna manera aquélla se traduce. El libro se abre con un interesante capítulo sobre las principales ideas que, a través de la historia, se han tenido acerca del hombre, de su naturaleza y de su destino. De acuerdo con la metodología propuesta, el autor intenta hacer una reflexión sobre estas concepciones, utilizando como instrumento los vocablos o fórmulas lingüísticas con que se han expresado. Los célebres versículos del Génesis, por ejemplo, revelan un concepto del hombre como creatura e imagen de Dios; la definición clásica de "animal racional", presupone la idea esencialista propia de los filósofos griegos; las fórmulas "horno sapiens", "homo faber", "horno symbolicus", etc., intentan aclararnos de alguna manera la naturaleza y condición del ser humano. El autor analiza esta diversidad de términos y definiciones que pretenden manifestar lingüísticamente las ideas que el hombre tiene de sí mismo, y considera que todas tienen un valor relativo y limitado, ya que sólo se refieren a aspectos parciales de la naturaleza humana. Considerando la diferencia entre las expresiones "ser alguien" y "ser algo", Ferrater Mora reflexiona sobre el carácter personal del hombre, que imposibilita toda definición propiamente tal. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1973, 28 (107) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1973 Vol XXVIII nro. 107 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jose-ferrater-mora-palabras.pdf | 41,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
47
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
87
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons