Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16022
Título: | Manuel Cabada Castro, Sein und Gott bei Gustav Siewerth, Patmos» Verlag, Düsseldorf, 1971, 342 pp. | Autor: | Corona, Néstor A. | Palabras clave: | RESEÑAS; Siewerth, Gustav, 1903-1963; FILOSOFIA ALEMANA; ONTOLOGIA; DIOS | Fecha de publicación: | 1973 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Corona, N. A. Manuel Cabada Castro, Sein und Gott bei Gustav Siewerth, Patmos» Verlag, Düsseldorf, 1971, 342 pp. [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (109). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16022 | Resumen: | Manuel Cabada Castro es profesor de filosofía en la Universidad de Comillas. Hizo sus estudios en esa misma Universidad y en Salamanca y estudia teología en Innsbruck. El presente trabajo, realizado bajo la dirección de Karl Rahner, le valió su promoción en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Munich. El autor se ocupa de los temas "Ser y Dios", pero entiende con ello alcanzar al mismo tiempo el núcleo de todo el pensamiento de Gustav Siewerth. Entiende también que su tarea es necesaria porque se carecía hasta entonces de una exposición completa del trabajo de Siewerth, es decir, una exposición que tuviera en cuenta todos los escritos del autor alemán, así como también la correspondencia interna de las distintas ideas que en ellos aparecen. Con este plan, Cabada Castro se propone descubrir desde dentro la interna unidad del pensamiento de Siewerth. Es claro que de este modo "Ser y Dios en Gustav Siewerth" constituye una verdadera introducción al pensamiento del filósofo alemán. (Cfr. Introducción) . Cabada Castro ve el carácter "totalitario" del pensamiento de Siewerth como decisivo. La preocupación por mantener a la vista el todo en cada tema parcial del pensamiento confiere a la obra de Siewerth su profundidad filosófica. Y la totalidad que es vista en cada tema filosófico y en cada rama aún no directamente filosófica del saber es el Ser. Este intento de ver y expresar simultáneamente las partes y el todo es lo que produce la especial dificultad del lenguaje de Siewerth, dificultad anotada por muchos comentadores... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16022 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
Fuente: | Sapientia Vol.28, No.109, 1973 |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1973 Vol XXVIII nro. 109 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
manuel-cabada-castro.pdf | 28,56 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
39
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
30
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons