Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958
Título: | ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas? | Autor: | Bolzán, Juan Enrique | Palabras clave: | Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349; Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274; TOMISMO; ESCOLASTICA; PRINCIPIO DE ECONOMIA | Fecha de publicación: | 1974 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Bolzan, J. E. ¿Navaja de Ockham o Navaja de Santo Tomas? [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958 | Resumen: | No se trata ahora de dilucidar prioridades en barberil palenque, puesto que en todo caso habría que hacer debida justicia al viejo Aristóteles, quien ya adopta el "principio metodológico de economía" en sus Segundos Analíticos, al sostener: admitamos que, a igualdad de toda otra condición, sea la mejor demostración aquella que surge de un pequeñísimo número de postulados o hipótesis, por otro nombre premisas; pues dado que todas ellas sean igualmente conocidas, cuanto menos sean más rápidamente se adquirirá el conocimiento; y esto constituye un desideratum [. . .]. Por consiguiente, la demostración que se lleva a cabo con un pequeño número de premisas es, a igualdad de toda otra condición, la mejor... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15958 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia Vol. 29, No.113, 1974 |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1974 Vol XXIX nro. 113 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
navaja-ockham-navaja.pdf | 203,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
127
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
411
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons