Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15929
Título: | Karl Jaspers, Conferencias y ensayos sobre Historia de la Filosofía, versión española de Ruffino Jimeno Peña, Biblioteca Hispánica de Filosofía, Editorial Gredos, Madrid, 1972, 459 pp. | Autor: | Lértora Mendoza, Celina A. | Palabras clave: | RESEÑAS; HISTORIA DE LA FILOSOFIA | Fecha de publicación: | 1975 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Lértora Mendoza, C. A. Karl Jaspers, Conferencias y ensayos sobre Historia de la Filosofía, versión española de Ruffino Jimeno Peña, Biblioteca Hispánica de Filosofía, Editorial Gredos, Madrid, 1972, 459 pp. [en línea]. Sapientia. 1975, 30 (115). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15929 | Resumen: | El "Epílogo del Editor" nos advierte que el libro recoge —no selecciona— conferencias y artículos histórico-filosóficos de Jaspers representativos de todas las épocas y las grandes tendencias de la filosofía. Algunos habían sido publicados anteriormente, otros aparecen por vez primera, pero en todos los casos se han editado según su redacción original, salvo ocasionales correcciones de estilo. Han sido ordenados según un criterio cronológico por motivos técnicos y prácticos, con la salvedad de que la cronología no es una interpretación histórica válida para Jaspers, como tampoco lo es la concepción objetiva extrema de Hegel. Para Jaspers la grandeza de un pensador, y con ella su derecho a entrar en la "república del pensamiento", radica en su capacidad de mover la existencia posible hacia una existencia real. Cada filósofo tiene por misión despertar en nosotros el valor de existir. Por eso rechaza la pura objetividad, la exposición fría de un acontecer pasado y petrificado, un mirar a la distancia y una descripción exterior. Vive la historia de la filosofía como una polémica, pero no busca una victoria definitiva ni pretende cerrar el debate, ni siquiera en su propia filosofía, y en ese sentido es un ejemplo de consecuencia con su propio pensamiento. Porque para Jaspers ninguna filosofía por sí sola agota la verdad. La realidad no admite monopolios, cada filósofo tiene algo que decirnos y es importante que lo escuchemos, pero tampoco para quedarnos meramente en lo recibido sino para buscar por nuestra cuenta la verdad de las cosas... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15929 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia Vol.30, No.115, 1975 |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1975 Vol XXX nro. 115 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
karl-jaspers-conferencias-ensayos.pdf | 79,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
127
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
181
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons