Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15915
Título: Al Idrisi: de lo fantástico a lo científico
Autor: Pomar, Esteban 
Orefice, Matías 
Palabras clave: Al-Idrisi, Muhammad, 1100-1167GEOGRAFIACARTOGRAFIADATO BIOGRAFICO
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Cita: Pomar, E., Orefice, M. Al Idrisi: de lo fantástico a lo científico [en línea]. Scriptorium. 2021 (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15915
Resumen: D urante la Edad Media, el mundo árabe se caracterizó por un marcado desarrollo científico, en contraste con el mundo cristiano. Entre sus más destacados exponentes resalta la figura de Muhammad Al-Idrisi (1100-1167), quien se dedicó principalmente a la geografía y la cartografía, siendo sus escritos relevantes para el avance de dichas disciplinas no solo entre los árabes, sino también en el mundo mediterráneo. El objetivo de este trabajo será comprender la importancia de Al-Idrisi, en particular, en el ámbito de la cartografía, además de realizar un acercamiento a las mentalidades de la época. Para ello, analizaremos un fragmento de una de sus obras más reconocidas, Geografía. Al-Idrisi nació en Ceuta, España (región que pertenecía entonces, al Imperio Almohade) en el seno de una familia noble que tenía relación con el rey de la Taifa de Málaga. Realizó sus estudios en Córdoba, y luego se dedicó a viajar por la Península Ibérica, el norte de África y Oriente. Sin embargo, su Geografía fue realizada por encargo del rey cristiano de Sicilia, Roger II, quien quería confeccionar el mapamundi más científico y exacto hasta la fecha, motivo por el cual invitaría a Al-Idrisi, entre otros, a su corte en Palermo. Desde allí, el geógrafo recogería testimonios de los navegantes que llegasen a la isla y, sumándolo a sus propias anotaciones y experiencias de sus viajes, comenzaría a escribir y desarrollar lo que más tarde recibiría el nombre Libro de Roger, conjunto de su Geografía y del mapamundi de su autoría, la Tabula Rogeriana. En estas obras, Al-Idrisi divide al mundo en siete climas, delimitados en el mapa por líneas imaginarias que se extienden de Oriente a Occidente...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15915
ISSN: 1853-760X
Disciplina: HISTORIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Scriptorium No.26, 2021
Appears in Collections:Scriptorium - 2021 nro. 26

Files in This Item:
File Description SizeFormat
al-idrisi-fantastico-científico.pdf806,8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
scriptorium-26-portada.pdf96,48 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

107
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

236
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons