Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15860
Título: Efectos de la inflación en los estados contables y contabilidad gerencial
Autor: Gonnet, Camila Mariana 
Palabras clave: CONTABILIDADCODIGO CIVIL Y COMERCIALINFLACIONEMPRESAS
Fecha de publicación: 2022
Cita: Gonnet, C. M. Efectos de la inflación en los estados contables y contabilidad gerencial [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad "Teresa de Avila". Cátedra Política Económica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15860
Resumen: Resumen: La Inflación y las Empresas El presente trabajo consta del análisis de los efectos de la inflación en los Estados Contables que llevan las empresas según lo establecido en el Código Civil y Comercial. Además de sus consecuencias en la contabilidad de la empresa, se busca dar una perspectiva sobre el modo en que esto repercute en la toma de decisiones de corto, mediano y largo plazo, la estructura de la organización, la gestión de esta y el cumplimiento de sus respectivas metas. La investigación y las conclusiones obtenidas se han basado en una situación progresiva, continua, y, por lo tanto, actual del país en el que residimos, Argentina.
Cobertura Espacial: Argentina
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15860
Disciplina: ECONOMIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Documento inédito, 2022
Aparece en las colecciones: Documentos de trabajo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
efectos-inflación-estados.pdf316,1 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

135
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

710
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons