Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1567
Título: Sentido y límite de la visión filosófica sobre el dolor y la muerte
Autor: Lukac de Stier, María L. 
Palabras clave: FILOSOFIADOLORMUERTECULTURATRASCENDENCIA
Fecha de publicación: 2008
Editorial: EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
Cita: Lukac de Stier, María L. “Sentido y límite de la visión filosófica sobre el dolor y la muerte”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1567
Resumen: Resumen: Dolor y muerte son acontecimientos naturales e inevitables en la vida humana. Sin embargo, su consideración varía a lo largo de la historia de la humanidad debido a modificaciones culturales. Desde una perspectiva hedonista, ni uno ni otra parecen tener sentido. La experiencia de la muerte aparece o bien como una paradoja inaceptable o bien como la liberación de una existencia desesperante. Sólo recobrando el sentido trascendente de la vida puede el hombre encontrar un significado al dolor y aceptar con naturalidad y esperanza la muerte.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1567
Disciplina: BIOETICA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.261-266.
Appears in Collections:VE - 2008 Año 9 nro. 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat
sentido-limite-vision-filosofica-dolor.pdf714,92 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons