Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564
Título: Consideraciones sobre la agonía y el morir humano
Autor: Padrón, Héctor Jorge 
Palabras clave: MUERTEPENSAMIENTO FILOSOFICOANTROPOLOGIA FILOSOFICA
Fecha de publicación: 2008
Editorial: EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
Cita: Padrón, Héctor J. “Consideraciones sobre la agonía y el morir humano”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564
Resumen: Resumen: La muerte es un objeto de reflexión para la Filosofía a lo largo de su rica y variada historia. El presente trabajo intenta dar cuenta de la situación contemporánea a través de algunos de sus rasgos sobresalientes: 1. la trivialización de la muerte, 2. la muerte diversamente sustraída, 3. la absorción de la muerte a favor de los dispositivos intelectuales que pertenecen a distintas filosofías. Finalmente, el trabajo añade una consideración antropológica sobre la agonía en la que se intenta destacar la dimensión de libertad que cabe en el acto del morir humano y el horizonte contemplativo que, entonces, se abre.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1564
Disciplina: BIOETICA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.211-248.
Appears in Collections:VE - 2008 Año 9 nro. 2

Files in This Item:
File Description SizeFormat
consideraciones-sobre-agonia-morir-humano .pdf901,68 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

538
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

835
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons