Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557
Título: La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo
Autor: Perazzo, Gerardo 
Palabras clave: PACIENTES TERMINALESCOMUNICACIONRELACION MEDICO-PACIENTEACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICOASISTENCIA
Fecha de publicación: 2008
Editorial: EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética
Cita: Perazzo, Gerardo. “La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557
Resumen: Resumen: El encuentro de salud se da entre un ser humano doliente, que busca ayuda, y otro con capacidad técnica, que está en disposición de prestársela. La calidad de la comunicación influye en el paciente afectando la mejor comprensión de los problemas, en la adherencia terapéutica y en los resultados. Finalmente, es una herramienta básica para expresar en la práctica asistencial la información global al paciente, adaptando los conocimientos sanitarios a las características y contexto de cada uno. En la relación asistencial es tanto o más importante que lo que se dice el modo y la ocasión en que se dice. Sólo de esta forma el profesional de la salud estará preparado para comunicar una verdad global.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557
Disciplina: BIOETICA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.145-161.
Aparece en las colecciones: VE - 2008 Año 9 nro. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
comunicacion-verdad-global-persona-enfermedad.pdf762,97 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

423
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

117
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons