Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15475
Título: | G. G. F. Hegel, Lezioni sulla Filosofia della Religione. A cura di Elisa Oberti e Gaetano Borruso. Collana di Filosofi Moderni 19-20, Zanichelli, Bologna, 1973-4, 2 vols., 564 y 512 pp | Autor: | Argerami, Omar | Palabras clave: | FILOSOFIA DE LA RELIGION; BURGUESIA; HEGELIANISMO; HOMBRE; RELIGIOSIDAD | Fecha de publicación: | 1976 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Argerami, O. G. G. F. Hegel, Lezioni sulla Filosofia della Religione. A cura di Elisa Oberti e Gaetano Borruso. Collana di Filosofi Moderni 19-20, Zanichelli, Bologna, 1973-4, 2 vols., 564 y 512 pp [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15475 | Resumen: | Resumen: Esta meritoria colección del Centro di Studi Filosofici di Gallarate, que nos ha acostumbrado a textos de una magnífica presentación tipográfica y de un excelente nivel científico, por la bondad de sus traducciones y el rigor de sus estudios y notas, se enriquece con esta obra de Hegel, que presenta un doble interés: teórico e histórico. En el orden teórico, Hegel está muy lejos de responder a la interesada opinión de G. Lukacs, según el cual "...Hegel ve en el cristianismo precisamente la religión del hombre privado, del burgués, la religión del despotismo y de la esclavitud que ha durado milenios". Sin olvidar sus estudios teológicos en Tubinga, el interés de Hegel por los problemas de la religión aparece ya en Berna, con su Leben Jesu y Kritik des Begriffes der positiven Religion, en su epistolario con Schelling y Hólderlin, y en el mismo Eleusis. Dicho interés se continúa en Francfort y sobre todo en Jena, como puede verse en el Kritisches Journal der Philisophie, ,en el que Hegel colabora con todo su ardor intelectual. La crítica que en Bamberg hace a la constitución alemana muestra con toda claridad su interés por salvar el valor de la religión de los intereses del Estado. El rectorado del Gimnasio de Bamberg nos presenta a Hegel, no sólo dando clases de religión, sino insistiendo en las prácticas religiosas de los alumnos y afirmando el supremo interés humano de los valores morales y religiosos. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15475 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1976, 31 (121) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1976 Vol XXXI nro. 121 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
hegel-lezioni-sulla.pdf | 150,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
57
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
14
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons