Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15230| Título: | Amor y oro: discurso intercultural e identidades de una diosa itinerante en las Cartas de El Amarna | Autor: | Gestoso Singer, Graciela | Palabras clave: | HISTORIA DE EGIPTO; COSTUMBRES; HISTORIA POLITICA; BIENES; HISTORIA ANTIGUA; MATRIMONIO; ORO; AMOR; ARQUEOLOGIA | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas | Cita: | Gestoso Singer, G. Amor y oro: discurso intercultural e identidades de una diosa itinerante en las Cartas de El Amarna [en línea]. En: Flammini, R., Tebes, J. M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires : Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15230 | Resumen: | Resumen: El presente trabajo analiza la relación existente entre los envíos de oro, las alianzas interestatales, y el concepto de “amor” en el discurso intercultural en las Cartas de El Amarna. El archivo diplomático amarniano registra el intercambio de regalos entre grandes reyes en ocasiones especiales, tales como una coronación, un jubileo, una alianza, o un matrimonio interdinástico. En particular, este artículo examina los envíos de oro en conexión con los matrimonios interdinásticos entre los reinos de Mitanni, Babilonia y Egipto, en el marco de los lazos de hermandad, amistad y “amor” entre grandes reyes. Además del oro involucrado en el intercambio de regalos entre las cortes durante las negociaciones de matrimonios interdinásticos, se realizaron envíos de estatuas de oro de reyes extranjeros, de las hijas de grandes reyes (enviadas como futuras esposas), y de dioses y diosas. En la correspondencia acadia se encuentran expresiones, tales como “la abundancia de oro”, “el patrón de intercambio del amor”, los “lazos de hermandad”, y los “hechos de los ancestros”, usadas como medios de persuasión e ideología política, y que revelan varios intereses que habrían influido notablemente en las relaciones interestatales durante el Período de El Amarna. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15230 | ISBN: | 9789874636010 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Flammini, R., Tebes, J. M. (eds.). Interrelaciones e identidades culturales en el Cercano Oriente Antiguo. Buenos Aires : Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2016 | 
| Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| amor-oro-discurso-inter.pdf | 283,26 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | |
| amor-oro-discurso-inter | 6,39 kB | JPEG |  Visualizar/Abrir | 
Visualizaciones de página(s)
98
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Descarga(s)
101
			comprobado en 27-abr-2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Ver en Google Scholar
	Altmetric
Este ítem está sujeto a una  Licencia Creative Commons 
     
    
