Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15213
Título: | Sueño lento como neuroprotector en el envejecimiento | Autor: | Cardinali, Daniel Pedro | Palabras clave: | SUEÑO; VEJEZ; RESILIENCIA; ENVEJECIMIENTO; NEUROPROTECCION; ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS | Fecha de publicación: | 2019 | Editorial: | Gedisa | Cita: | Cardinali, D.P. Sueño lento como neuroprotector en el envejecimiento [en línea]. En: Faur, P. (coord.). Psiconeurobiología de la resiliencia. Una nueva forma de pensar la condición humana. Barcelona: Gedisa, 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15213 | Resumen: | Resumen: El tema que voy a abordar en esta presentación pretende focalizar en tres aspectos relacionados con el sueño, la vejez y la capacidad de resiliencia en determinadas etapas de la vida adulta. Estos aspectos son: la perdida de homeostasis en el anciano; la remoción de productos tóxicos durante el sueño, tema que ha cobrado gran importancia en los últimos años y que bien puede ser considerado, en mi opinión, el hallazgo neurocientífico de los últimos cinco años desde el punto de vista clínico; y , por último las aplicaciones médicas de la melatonina como cronobiótico y como poderoso citoprotector. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15213 | ISBN: | 978-84-17835-36-1 | Disciplina: | MEDICINA | Derechos: | info:eu-repo/semantics/closedAccess | Fuente: | Faur, P. (coord.). Psiconeurobiología de la resiliencia. Una nueva forma de pensar la condición humana. Barcelona: Gedisa, 2019 |
Aparece en las colecciones: | Libros o partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Login |
---|---|---|---|---|
sueno-lento-neuroprotector.pdf | 717,5 kB | Adobe PDF | SOLICITAR ACCESO | |
cover.jpg | 20,32 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
127
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
40
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons