Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15200
Título: | Evaluación de alternativas de un producto en proceso de compra utilizando web scraping y análisis de sentimientos | Autor: | Mondino, Ignacio Fabián | Director de Tesis: | Picasso, Emilio | Palabras clave: | CRISP-DM; SATISFACCION DEL CLIENTE; METODOLOGIA; MATRIZ DE CALIDAD; ANALISIS DE SENTIMIENTOS; SOFTWARE; TELEFONIA CELULAR; MARKETING; COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | Fecha de publicación: | 2022 | Cita: | Mondino, I. F. Evaluación de alternativas de un producto en proceso de compra utilizando web scraping y análisis de sentimientos [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15200 | Resumen: | Resumen: La cantidad de opciones a la hora de comprar cualquier producto es inmensa y cambiante lo que implica que el consumidor invierta muchos recursos, principalmente tiempo, para poder definir cuál de las opciones elegir. Si bien existieron algunas herramientas que intentaron facilitar este proceso, no se encontró ninguna que esté actualmente disponible al público. En el presente estudio se propone una herramienta capaz de automatizar el proceso de evaluación de alternativas u opciones en la compra de un producto y sugerir la alternativa óptima según las necesidades de cada cliente. En esta investigación, la cual sigue la metodología CRISP-DM para un desarrollo organizado, se obtienen los datos de las alternativas y sus opiniones aplicando web scraping al sitio web de Mercado Libre. A partir de las reseñas del producto recolectadas, se descubren las necesidades del cliente. Luego, mediante un modelo de análisis de sentimientos basado en aspectos se discrimina el grado de satisfacción de cada necesidad del cliente en cada opinión. Gracias a la matriz de la calidad (QFD), se puede atribuir dicho grado de satisfacción a los atributos del producto. Finalmente, a partir de la importancia que le asigna el consumidor a cada necesidad del producto, se calcula una valoración final para cada alternativa y se sugiere aquella que es óptima para éste. Para que cualquier persona pueda utilizar la herramienta, se desarrolla una página web. Se toma el caso de estudio de los celulares para poder ver los resultados. En evidencia de estos, se demuestra que la herramienta facilita considerablemente el proceso de compra principalmente por una gran reducción en el consumo de tiempo. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15200 | Disciplina: | INFORMATICA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Final de Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
evaluación-alternativas-producto.pdf | 2,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
451
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
2.303
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons