Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149
Título: | Valores del deporte en personas privadas de libertad | Autor: | Kosiner, Jimena | Otros colaboradores: | Blasco, Sebastián Sarries, Sofía |
Palabras clave: | DEPORTES; PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD; JOVENES; REINSERCION SOCIAL; CARCELES | Fecha de publicación: | 2021 | Cita: | Kosiner, J. Valores del deporte en personas privadas de libertad [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149 | Resumen: | El presente trabajo de integración final de diseño teórico de revisión bibliográfica, tuvo por objetivo analizar el aprendizaje de los valores deportivos y su incidencia en jóvenes privados de libertad. Para ello, en primer lugar, se caracterizó el constructo valores deportivos. Luego, se describió la vida y las posibilidades de los jóvenes privados de libertad. Finalmente, se analizó la incidencia del aprendizaje de los valores deportivos en estos jóvenes. El marco teórico desde el cual se abordó esta revisión bibliográfica fue la psicología jurídica, con aportes de la psicología social y del deporte. El deporte, como actividad motriz estructurada y regulada, en la cual inciden el esfuerzo, las aptitudes técnicas y una lógica táctica, con el fin de alcanzar determinados objetivos en un marco competitivo, se considera un medio óptimo de transmisión de valores educativos y culturales. Se trata de una de las actividades humanas más influyentes en los últimos tiempos, con capacidad para ejercer influencia como agente transmisor de valores para el desarrollo personal y social de los individuos (García-Calvo et al., 2012; Monjas Aguado et al., 2015). Los valores son principios normativos, capaces de regular la conducta de las personas en cualquier situación para que, de ese modo, puedan tomar decisiones responsables en la sociedad, respetando al mismo tiempo, las creencias e ideologías de otros individuos o grupos sociales. En tanto principios normativos, los valores resultan básicos para la vida social y por ello es necesario promoverlos en todos los ámbitos (Monjas Aguado et al., 2015). El deporte tiene la cualidad de transmitir valores, tanto a nivel individual como social, contribuyendo a ajustar la personalidad del sujeto que lo practica. Entre los primeros, se destacan la honestidad, una mayor autoestima, el esfuerzo, el amor al trabajo, la perseverancia, el conocimiento de los propios límites, el optimismo para enfrentar contratiempos, la búsqueda de superación personal, la confianza en las propias capacidades, la fortaleza, la templanza, el respeto y la lealtad... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15149 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
valores-deporte-personas-privadas.pdf | 533,86 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
247
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
1.618
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons