Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026
Título : | Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala | Autor : | Pezzuto, Marcela Nélida | Palabras clave : | LITERATURA HISPANOAMERICANA; Guamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617; CRONICAS; LITERATURA DE VIAJES; FUENTES HISTORICAS; ANALISIS LITERARIO; HISTORIA DE AMERICA | Fecha de publicación : | 2008 | Editorial : | Biblos | Cita : | Pezzuto, M.N. Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 | Resumen : | Resumen: A partir de la edición de 1936 que realizara Paul Rivet para el Instituto Etnológico de París, el fecundo texto del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala ha sido abordado desde distintos ángulos y perspectivas, entre las cuales se destacan la histórica y la semiótica. El motivo por el cual Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno suscitó un profuso interés en los estudiosos reside en que describe con esmerado detalle la vida colonial peruana del siglo XVII, con lo cual leer a Guamán Poma resulta una herramienta valiosa para intentar interpretar la situación vivida por el indígena en los primeros años del virreinato del Perú. El manuscrito autógrafo estudiado por Rolena Adorno (1991) en la Biblioteca Real de Copenhague (donde permanece desde 1930) consta de 1.189 páginas. Está compuesto por veinticinco cuadernos de 14,5 por 20,5 centímetros, en los que encontramos 450 dibujos realizados por el propio Guamán Poma con pluma firme y de estilo realista. Pero para hacer cualquier referencia a la historia del manuscrito es necesario considerar esa fecha como eje de lo que fue el antes y el después de su escritura. Comenzaré mencionando lo que sucedió después de 1615 ya que, dentro de las inexactitudes históricas con las que se cuenta, el percurso de la obra desde su finalización (1615) hasta nuestros días presenta más luces. | Cobertura Temporal: | SIGLO XVII | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 | ISBN : | 978-950-786-646-3 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
itinerario-espectaculo-denuncia.pdf | 496,98 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
COVER.jpg | 17,64 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
127
checked on Dec 5, 2023
Download(s)
37
checked on Dec 5, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License