Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1500
Título: | Soporte vital y terapia intensiva.Muerte intervenida | Autor: | Gherardi, Carlos | Palabras clave: | MUERTE HUMANA; TERAPIA INTENSIVA; MUERTE INTERVENIDA | Fecha de publicación: | 2009 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética | Cita: | GHERARDI, Carlos, “Soporte vital y terapia intensiva. Muerte intervenida”, Vida y Ética, año 10, nº 2, Buenos Aires, (diciembre, 2009). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1500 | Resumen: | El concepto de muerte intervenida comprende todas aquellas situaciones clínicas en las que la abstención o retiro de algún método de soporte vital en el transcurso de la asistencia médica se propone como un límite en el tratamiento, quedando vinculado el mismo con la llegada de la muerte cardiorrespiratoria tradicional. La presencia de una tecnología médica (soporte vital) común en todos los casos, permite la consideración comprensiva de todo su conjunto. Finalmente, en todos ellos la muerte se vincula a una acción u omisión de la tecnología médica. Una evaluación común de estos casos no sólo tiene una lógica derivada de la operatividad que hizo posible la existencia de estos pacientes sino que además promueve la interpretación verdadera y correcta de los hechos por parte de la sociedad. La reflexión sobre la muerte intervenida como un fenómeno emergente de nuestra cultura resulta imprescindible para que la sociedad se involucre y participe en un tema que le incumbe en forma absoluta y exclusiva. To decide on the death of a person on life support includes all those clinical situations in which the withholding or withdrawal of technological life support treatment constitutes a limit to therapeutic action associated to the occurrence of traditional cardiorespiratory death. Presence of medical technology (life support treatment) common to all cases, allows a comprehensive consideration of the whole situation. Finally, in all these cases, death is related to an action in favour or an omission (to act or to refrain from acting) of the use of medical technology. Common evaluation of these cases is justified not only because of the factual situation that allows the existence of these patients but also because it stimulates the true and correct interpretation of facts on behalf of society. Reflection on assisted death as an emerging phenomenon of our culture is mandatory so that society may get involved in an issue of its absolute and exclusive interest. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1500 | Disciplina: | BIOETICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 10, Nº 2, 2009 p.71-85 |
Aparece en las colecciones: | VE - 2009 Año 10 nro. 2 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
soporte-vital-muerte-intervenida.pdf | 430,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
688
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
755
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons