Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1488
Título : | El derecho genómico en México | Autor : | Becerra, Omar Fernando | Palabras clave : | GENETICA; DERECHO; BIOETICA | Fecha de publicación : | 2014 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Becerra, Omar F. “El derecho genómico en México” [en línea]. Vida y Ética, 15.2 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1488 | Resumen : | Introducción: En esta investigación abordaremos el tema del Derecho genómico en el contexto mexicano que nos llevará a conocer su fundamento legal y sus carencias. Cuando empezamos a desarrollar esta investigación nos encontramos con la problemática de que en México no existe un fundamento jurídico-bioético para empezar a realizarlo debido a que el que existía lo reformaron, en lo relativo al marco constitucional, es ahí donde observamos este horizonte desértico. La historia de la bioética muestra que desde el inicio se fue privilegiando el paradigma Personalista el cual favorece, en general, la proliferación de reglas de acción sobre la vida, favoreciendo así una tendencia mecanicista o funcionalizante de la Bioética, que conduce a una excesiva objetivación de las circunstancias de acción, incluido el ser humano, limitando así a la Bioética a un plano de normatividad, restringido a la práctica y muy abandonado del sentido legal con la dignidad humana; en circunstancias que ella es también, y primariamente, reflexión en cuanto exigencia de fundamentación del comportamiento... | Cobertura Espacial: | MEXICO | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1488 | ISSN : | 1515-6850 | Disciplina: | BIOETICA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | VE - 2014 Año 15 nro. 2 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
derecho-genomico-mexico-becerra.pdf | 246,76 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
216
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
197
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License