Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14857
Título: | Lino Barbieri, Il pensiero sociale del Medioevo, Palazzo Giuliari, Verona, 1968, 383 pp. | Autor: | Valsechi, Francisco | Palabras clave: | RESEÑAS; DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA; EDAD MEDIA; EVANGELIO; CRISTIANISMO; PENSAMIENTO SOCIAL | Fecha de publicación: | 1978 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Valsechi, F. Lino Barbieri, Il pensiero sociale del Medioevo, Palazzo Giuliari, Verona, 1968, 383 pp. [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14857 | Resumen: | Este libro se debe al insigne Prof. Gino Barbieri, Decano y Profesor Titular ordinario de Historia Económica en la Facultad de Economía y Comercio de Verona, perteneciente a la Universidad de Padua (Italia). El autor es un destacado estudioso que ha dedicado cuarenta años de su vida a la docencia universitaria y la investigación científica. En 1975 visitó nuestro país, donde dictó conferencias en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica Argentina. Entre sus ciento sesenta trabajos publicados, sobresale el libro que hoy comentarnos aquí sobre "El pensamiento social de la Edad Media". Se trata de un valioso estudio llevado a cabo con serio rigor científico y al mismo tiempo escrito con notable calor humano. Esta reconstrucción del pensamiento social abarca quince siglos de la historia de Occidente, a partir de la crisis de la civilización greco-romana, precisamente cuando en el mundo antiguo se hace presente el mensaje cristiano. Por eso, el libro comienza con la exposición del contenido social del Evangelio y de La enseñanza de los Apóstoles sobre los bienes materiales, la propiedad, el trabajo, la esclavitud, el dinero, la justicia y la caridad. El autor analiza luego la elaboración de los Padres griegos y latinos acerca de la substancial transformación de la idea de riqueza, que de instrumento buscado para los placeres de la vida terrena, pasa a ser considerada por ellos como un medio de conquista del premio celeste. El Prof. Barbieri atribuye mucha importancia al aporte de la patrística en la clarificación del mensaje evangélico y por eso le dedica uno de los capítulos más largos de su obra…. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14857 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia Vol.33, No.129, 1978 |
Appears in Collections: | SAP - 1978 Vol XXXIII nro. 129 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sapientia129.pdf.jpg | 6,5 kB | JPEG | ![]() View/Open | |
lino-barbieri-pensiero-sociale.pdf | 102,37 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
36
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
37
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License