Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14748
Título: | La individuación de las substancias materiales en Averroes y Santo Tomas | Autor: | García Marqués, Alfonso | Palabras clave: | Averroes, 1126-1198; Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274; INDIVIDUACION; MATERIA; INDIVIDUO | Fecha de publicación: | 1980 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | García Marqués, A. La individuación de las substancias materiales en Averroes y Santo Tomas [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14748 | Resumen: | El problema de la individuación de las substancias materiales es uno de los más complejos de la filosofía aristotélica. No basta decir que la materia individúa la forma, pues para que algo pueda individuar, él mismo debería ser en cierta medida algo concreto y determinado. Sin embargo, sabemos que la materia es absolutamente indeterminada y que, por esto, puede recibir cualquier forma: "La materia si se considera desnuda (de toda forma) se dispone indiferentemente a todas las formas" 1. Por tanto, ha de haber un principio que permita dividir la materia, que la haga tener partes atribuibles a un compuesto, o a otro. Este principio, como ya expuso Aristóteles, es la cantidad. Santo Tomás con frecuencia repite lo mismo: "quitada la cantidad, la materia permanece' indivisible"… | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14748 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980 |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1980 Vol XXXV nro. 137-138 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
individuación-substancias-materiales.pdf | 389,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
sapientia137-138.pdf.jpg | 25,65 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
45
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
112
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons