Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14471
Título: | Alberto Caturelli, Metafísica del Trabajo, Librería Huemul, Buenos Aires, 1982, 175 pp. | Autor: | Derisi, Octavio Nicolás | Palabras clave: | METAFISICA; TRABAJO; OCIO; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 1983 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Derisi, O.N. Alberto Caturelli, Metafísica del Trabajo, Librería Huemul, Buenos Aires, 1982, 175 pp. [en línea]. Sapientia. 1983, 38(148) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14471 | Resumen: | Resumen: El libro comienza por establecer las bases metafísicas del trabajo, en una Primera Parte. El autor recuerda una verdad fundamental, un tanto olvidada y hasta descuidada: la distinción entre acción metafísica y acción transeúnte. La primera es una actividad sin efecto distinto de ella, que perfecciona por sí misma al sujeto. Tal el acto de conocimiento, principalmente intelectivo. Esa actividad termina en sí mismo, en la contemplación del ser —esse—, el cual se de-vela en la conciencia inmanente, pero como participado y no agotado en sí mismo y con una esencial referencia al Esse subsistente e imparticipado, que lo causa. Por eso, la actividad metafísica incluye en la inmanencia de la conciencia una esencial referencia al ser trascendente y, en definitiva, al Ser divino imparticipado. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14471 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1983, 38(148) |
Aparece en las colecciones: | Artículos SAP - 1983 Vol XXXVIII nro. 148 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
caturelli-metafisica-trabajo.pdf | 68,71 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
cover.jpg | 12,79 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
120
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
108
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons