Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14456
Título: | Del laboratorio a la clínica : importancia de la regulación de la inmunidad ejercida por el estado tiroideo | Autor: | Cremaschi, Graciela A. Valli, Eduardo Sterle, Helena Andrea Paulazo, Maria Alejandra Klecha, Alicia Juana |
Palabras clave: | CLINICA MÉDICA; INMUNIDAD ANTITUMORAL; HORMONAS TIROIDEAS; FISIOLOGIA | Fecha de publicación: | 2015 | Editorial: | Ediciones Médicas del Sur | Cita: | Cremaschi, G. A. et al. Del laboratorio a la clínica : importancia de la regulación de la inmunidad ejercida por el estado tiroideo [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14456 | Resumen: | Resumen: Una fina y compleja red de mecanismos autorregulados le permite al sistema inmune reaccionar ante el desafío antigénico para activar una respuesta de defensa contra agentes patógenos o extraños y volver luego a un modo de espera o vigilancia. Esta red de autorregulación mantiene la homeostasis y evita las dañinas respuestas autoinmunes. A pesar de su autonomía se ha demostrado que los sistemas inmune y neuroendócrino interactúan entre sí a través de una red bidireccional de la que participan los receptores para ligando s comunes y sus vías intracelulares de señalización. Las hormonas y neurotransmisores pueden afectar la función inmune y, a su vez, los factores inmunitarios como las citoquinas pueden ejercer cambios neuroendocrinos (Melmed, 2001; Wrona, 2006). Además, las células inmunes pueden producir hormonas y neurotransmisores, mientras que las citoquinas, principales factores solubles liberados por las células inmunes, pueden funcionar como hormonas y moduladores de ciertas respuestas del sistema nervioso central (Haddad, 2008). Las consecuencias de la disfunción entre estos componentes neuroendocrinos y la inmunidad son evidentes durante situaciones de estrés, lesiones físicas, infecciones y otras condiciones fisiopatológicas. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14456 | ISSN: | 0032-745X | Disciplina: | MEDICINA | Derechos: | Acceso restringido | Fuente: | Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5) |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | Existent users please Login |
---|---|---|---|---|
laboratorio-clinica-importancia.pdf | 9,62 MB | Adobe PDF | Request a copy |
Page view(s)
54
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
8
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License