Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14289
Título: | El sentido de la vigencia perenne del tomismo | Autor: | Derisi, Octavio Nicolás | Palabras clave: | TOMISMO; SER | Fecha de publicación: | 1969 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Derisi, O. N. El sentido de la vigencia perenne del tomismo [en línea]. Sapientia. 1969 24 (91). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14289 | Resumen: | Concepción o sistematización subjetiva de la Filosofía. La concepción filosófica puede organizarse a la manera de una visión o teoría, que su autor elabora para ubicar y dar explicación de los diferentes aspectos de la realidad en una visión coherente de la misma. Se trata de una concepción fundamentalmente creada por el sujeto para alcanzar una visión que organice y ponga orden y unidad en el mundo; se trata de un ordenamiento subjetivo impuesto a un conjunto de hechos o fenómenos objetivos de una realidad, inalcanzable en sí misma o en su trascendencia, y que se funda en una posición agnóstica. Después de observar los hechos dados en la conciencia y fundándose sin duda en ellos, se adopta un principio que pueda ordenarlos en una visión unitaria coherente, es decir, que pueda conferirles unidad sistemática. En esta hipótesis, el sistema o coherencia de las proposiciones que constituyen la visión filosófica de la realidad, aunque de algún modo tenga en cuenta y se funde en ésta, es un elemento fundamentalmente subjetivo. Es el sujeto, el intelecto del filosófo, la fuente de unidad sistemática que articula los diferentes aspectos o fenómenos de la realidad. Los entes mundanos o, mejor, sus manifestaciones múltiples y diversas, logran orden en la visión subjetiva del filósofo que las organiza en un todo sistemático. El conjunto de manifestaciones objetivas son como atravesadas por un filamento subjetivo que les otorga armónica unidad, a la manera de la cadena de un rosario que pone en fila el conjunto de sus cuentas. Es innegable que muchos sistemas filosóficos se han organizado y se organizan aún hoy a priori, como una manera de ver o interpretar las cosas o, mejor, sus manifestaciones, y no como una de-velación del ser y sus exigencias ante el entendimiento. Se trata de verdaderas Weltanschauungen o cosmovisiones de elaboración subjetiva... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14289 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia Vol 24, No.91, 1969 |
Aparece en las colecciones: | Artículos SAP - 1969 Vol XXIV nro. 091 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sentido-vigencia-perenne.pdf | 119,88 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
33
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
59
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons