Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426
Título : | Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino | Autor : | Cardinali, Daniel Pedro | Palabras clave : | GLANDULA PINEAL; MELATONINA; SUEÑO; CIENTIFICOS | Fecha de publicación : | 2015 | Editorial : | Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias | Cita : | Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426 | Resumen : | Prólogo: ¿Contagia la piedra?. El objetivo de este relato es recapitular. Recapitular la azarosa existencia de la glándula pineal como entidad histórica, mística, médica y su vinculación, en gran parte olvidada, con la leyenda de la Piedra de la Locura. Recapitular cómo impacta en la vida de un científico la serendipia de haberse vinculado en el inicio de su carrera con un tema como el de la melatonina, cuando recién se habían sentado las bases para su reconocimiento como “hormona de la oscuridad”. Recapitular en fin cuál es el sentido de la obra del científico y concluir que no es otro que empujar un poco la frontera de la Ciencia y perpetuar esta insigne profesión formando discípulos que superen al maestro. No se trata de una revisión científica sino de lo que la memoria ha dejado en la mente de este cronista luego de los 50 años vividos con un objetivo manifiesto: elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal, la melatonina, y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica. Hoy sabemos que en el hombre la melatonina pineal comienza a liberarse cada día hacia el atardecer y existen pruebas de que éste es el disparo del proceso del sueño (la señal que “abre las puertas del sueño”). Pero el aspecto más apasionante de la melatonina es que se trata de una sustancia que está presente en todos los seres vivientes, desde los unicelulares, pasando por las plantas, a los mamíferos superiores, una prueba irrefutable de su importancia para la vida... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426 | Disciplina: | MEDICINA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Libros/partes de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
libro_cardinali.pdf | 13,81 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
332
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
5,358
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License