Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187
Título: Ser y hacer
Autor: Derisi, Octavio Nicolás 
Palabras clave: EXISTENCIASER
Fecha de publicación: 1962
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita: Derisi, O. N. Ser y hacer [en línea]. Sapientia. 1962, 17 (63). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187
Resumen: La Filosofía contemporánea en Sus diversas formas irracionalistas afirma que el mundo es pero no existe, y que el hombre no es pero existe. Por ser entiende la cosa, lo que es en sí y actúa dentro de su órbita propia sin libertad y sujeta al determinismo. El hombre o la existencia, en cambio, no es una cosa en sí, sino pura actividad. Frente a un ser ya hecho o consistente en sí, la existencia nunca está hecha -por eso, no es ser-, -sino que continuamente se hace consciente y libremente se autocrea, más aún, es autocreación o absoluta libertad. El ser es "la cosa", lo ya hecho. La existencia, en cambio, es el espíritu y, por eso mismo, negación de materia o ser: es puro hacerse o ex-sistencia consciente y libre, pura conciencia y libertad. Tales ideas de una u otra forma las encontramos en sistemas tan dispares como los de Bergson y M. Scheler-, Heidegger, Sartre y Jaspers y también en Lavelle...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14187
ISSN: 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Sapientia Vol 17, No.63, 1962
Aparece en las colecciones: Artículos
SAP - 1962 Vol XVII nro. 063

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ser-hacer.pdf26,5 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

58
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

196
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons