Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14009
Título: | Aristóteles, Tratados de Lógica (Organon) : I, Categorías, Tópicos, Refutaciones sofísticas, Introducciones:, traducciones y notas de Miguel Candel San Martín, Editorial Gredos, .Madrid, 1932, tomo I, 390 pp | Autor: | Ponferrada, Gustavo Eloy | Palabras clave: | LOGICA; Aristóteles, 384-322 a.C.; METAFISICA; CATEGORIAS; RESEÑAS | Fecha de publicación: | 1985 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Ponferrada, G. E. Aristóteles, Tratados de Lógica (Organon) : I, Categorías, Tópicos, Refutaciones sofísticas, Introducciones:, traducciones y notas de Miguel Candel San Martín, Editorial Gredos, .Madrid, 1932, tomo I, 390 pp [en línea]. Sapientia. 1985, 40 (156). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14009 | Resumen: | Resumen: Al reseñar una nueva traducción francesa (canadiense) de las Categorías, hice notar el creciente interés que en los últimos decenios ha concitado el estudio de la lógica aristotélica y no precisamente entre los filósofos ubicados en una línea tradicional sino más bien entre los cultores de la Lógica Simbólica, Esto es, sin duda, un signo de madurez: los estériles y a veces pueriles ataques, contraataques y discusiones en que se veían envueltos, quisiéranlo o no, los lógicos de uno o de otro signo —los "clásicos" (o "tradicionales" o "filosóficos") y los "simbólicos" (o "modernos" o "científicos")— en la era del auge neopositivista se han ido progresivamente aplacando y desvaneciendo, aun cuando persistan algunos epígonos. Un fruto promisorio de esa madurez es el reconocimiento de la validez e importancia de las obras lógicas de Aristóteles y también de autores medievales, revelada por la edición cada vez más frecuente de esos clásicos:, a los que se añaden estudios y comentarios recientes (como los de W. Albrecht, P. Aubenque, F. Barone, E. Barin, J. Brinscwig, A. Jo ja, E. Kopp, M. Larkin, G. Calogero, M. Casula, K. Ebbinghaus, J. García-Junceda, J. Hintikka, M. Mignucci, G. Morpurgo-Tagliabue, E. Morscher, C. Negro, G. Patzlig, L. Rase, A. Schütze, E. Tugnat, E. Voilsrath, E. Wieland y, sobre todo, J. Lukasievic). Los desarrollos de la semiótica y sobre todo de la semántica han diluido las tendencias hacia un formalismo puro y aséptico que imperaba hasta no hace mucho tiempo. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14009 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1985, 40 (156) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1985 Vol XL nro. 156 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aristóteles-tratados-lógica-organon.pdf | 103,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
4.916
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
1.899
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons