Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13804
Título : | Efecto de la fertilización nitrogenada y aplicación de funguicidas sobre el rendimiento y porcentaje de proteína en soja | Autor : | Aymale, Santiago Carlos | Director de Tesis: | Míguez, Fernando | Palabras clave : | PROTEINAS VEGETALES; SOJA; FUNGICIDAS; FERTILIZACION NITROGENADA | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Aymale, S. Efecto de la fertilización nitrogenada y aplicación de funguicidas sobre el rendimiento y porcentaje de proteína en soja [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13804 | Resumen : | Resumen: El objetivo principal de este trabajo fue evaluar distintos tratamientos de fertilización nitrogenada (fuentes y dosis) y aplicación de funguicidas sobre el rendimiento y el porcentaje de proteína de soja. Las aplicaciones dirigidas presentan la ventaja de proveer una nutrición efectiva y con la posibilidad de ofrecer los nutrientes en los momentos de mayor demanda del cultivo. Es muy importante saber qué fertilizantes usar y en qué momento aplicarlos para que puedan expresar al máximo su potencial a favor del rendimiento del cultivo. Como metodología de trabajo, se empleó un diseño experimental de bloques completos aleatorizados. Se realizaron 8 tratamientos (7 + 1 testigo) con 4 repeticiones cada uno. En este caso se analizó sobre 1 ensayo generando un total de 32 micro parcelas para ser evaluados. Los tratamientos son: 1-Testigo, 2- UAN 50N, 3- Entec Solub (60%) + UAN a 50. 4- Nitrofoska Foliar + Nutrimix Foliar, 5-Foliarsol U 30 N, 6-Nitrofoska Foliar + Nutrimix + Opera (fungicida), 7-Foliarsol U 30 N + Opera (fungicida), 8- Opera (fungicida). Los resultados obtenidos no mostraron diferencias estadísticamente significativas para la variable rendimiento como así tampoco para la del tenor proteico en grano. Sin embargo es importante manifestar que sí existió una tendencia a aumentar los rendimientos en los tratamientos con respecto al testigo probablemente por la variabilidad natural en el lote comercial donde se hizo el ensayo ya que hacer ensayos en lotes comerciales tiene más representatividad de lo que puede ocurrir en la realidad. Generalmente se necesitan diferencias grandes entre tratamientos para que tengan significancia estadística. Analizándolos se concluyó en el presente trabajo bajo las condiciones evaluadas que si se busca aumentar tanto el rendimiento como el porcentaje de proteína en grano no es recomendable la fertilización nitrogenada ni en combinación con fungicidas. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13804 | Disciplina: | PRODUCCION AGROPECUARIA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
efecto-fertilizacion-nitrogenada.pdf | 593,06 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
174
checked on Sep 30, 2023
Download(s)
106
checked on Sep 30, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License